LAS DROGAS
Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central. Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro, se caracteriza por su cronicidad o larga duración.
Las drogas son sustancias que, cuando se meten en el organismo, provocan cambios en la mente o en las funciones del cuerpo. Las drogas son generalmente clasificadas como drogas de prescripción médica (medicamentos recetados) o drogas ilícitas. Algunas personas pueden encontrar que los efectos psicológicos de las drogas son muy atractivos y pueden ser atraídos a consumir las drogas una segunda y tercera vez, incluso si no tienen ansias físicas
Drogas Duras:
Las drogas “duras”, son aquellas que provocan una dependencia física y psicosocial, es decir, que alteran el comportamiento psíquico y social del adicto, como el opio y sus derivados, el alcohol, las anfetaminas y los barbitúricos.
Las drogas “duras”, son aquellas que provocan una dependencia física y psicosocial, es decir, que alteran el comportamiento psíquico y social del adicto, como el opio y sus derivados, el alcohol, las anfetaminas y los barbitúricos.
Drogas Blandas:
Son las que crean únicamente una dependencia psicosocial, entre las que se encuentran los derivados del cáñamo, como el hachís o la marihuana, la cocaína, el ácido lisérgico, más conocido como LSD, así como también el tabaco.
Son las que crean únicamente una dependencia psicosocial, entre las que se encuentran los derivados del cáñamo, como el hachís o la marihuana, la cocaína, el ácido lisérgico, más conocido como LSD, así como también el tabaco.
Esta división en “blandas” y “duras” es cuestionada por muchos estudiosos del tema ya que consideran que se podría sugerir con ella que las “duras” son malas y, por consiguiente, las “blandas” son buenas o menos malas y no es así, ya que a partir de determinadas dosis y según la forma de ser administradas, las drogas “blandas” pueden tener efectos tan nocivos como las “duras”.
La dependencia es el estado del individuo mediante el cual crea y mantiene constantemente un deseo de ingerir alguna substancia. Si éste deseo se mantiene por mecanismos metabólicos y su falta crea un síndrome de abstinencia, se denomina dependencia física. Si la dependencia se mantiene por mecanismos psicosociales, suele definirse como dependencia psíquica o psicosocial.
tipos de drogas según sus efectos:
Marihuana: Los efectos al fumarla van desde la falta de coordinación física, a la taquicardia, somnolencia o depresión. Además, el humo de la marihuana contiene alrededor de un 70 por ciento más de sustancias causantes de cáncer que el humo del tabaco
Cocaína: La cocaína es un estimulante del sistema nervioso y genera una fuerte adicción. Su efecto inmediato se presenta en síntomas como la paranoia, el enfado o la ansiedad. Sus mayores riesgos son el ataque cardíaco o la apoplejía, que pueden causar la muerte repentina.
Alcohol :Los efectos del alcohol son la euforia, la desinhibición y la sensación repentina de bienestar. El consumo excesivo de alcohol también causa daños permanentes al cerebro, que se presentan como convulsiones y delirios
Tabaco: El hábito de fumar perjudica a casi todos los órganos del cuerpo, además provoca el envejecimiento prematuro de la piel y tiene relación directa con numerosos tipos de cáncer, como el de pulmón o el de la cavidad oral
Tranquilizantes :Están dentro de esta categoría los medicamentos utilizados para tratar el estrés, la ansiedad o conciliar el sueño. En el corto plano generan cambios en el peso, dificultades para conciliar el sueño y alteraciones de los periodos menstruales.
Anfetaminas: Se trata de un tipo de drogas que estimulan el sistema nervioso y que suelen presentarse en cápsulas o pastillas. Aumentan el estado de alerta y generan comportamientos agresivos y violentos. Además, suelen generar pérdida del apetito.
Éxtasis: Esta droga aumenta la memoria, tiene efectos antidepresivos y sirve para aumentar la resistencia física. Sin embargo, puede causar la muerte repentina, ya que conduce a la deshidratación y el daño cerebral.
Heroína: Los efectos inmediatos al consumir heroína con la sequedad de la boca, la pesadez del cuerpo y alteraciones del sistema nervioso central. Además, el consumo de esta droga puede incluir el aborto espontáneo, el colapso venoso y enfermedades infecciosas por compartir jeringuillas.
LSD: Se trata de una droga altamente alucinógena que contiene sustancias químicas que alteran el estado de ánimo. Los efectos alucinógenos pueden durar hasta 12 horas, lo que causa mayor sensibilidad. Puede ser causa de muerte, esquizofrenia y paranoia, y quien la consume está constantemente angustiado.
muy buen tema y excelente información para que los jóvenes conozcan más
ResponderBorrarmuy buena información, te felicito
ResponderBorrarvalla, es una excelente trabajo
ResponderBorrarMuy bien, que buena info :D
ResponderBorrar